DEPARTAMENTO DE
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Como sabéis, todos los Departamentos del
centro están implicados en lel desarrollo lector de nuestros alumnos/as. Con el
fin de coordinarnos a nivel de centro en cuanto al tema de la lectura, es
conveniente que todo el profesorado conozca, para un mejor seguimiento de la
lectura en el aula, los componentes que, a la hora de leer los alumnos en clase
en voz alta, hemos de trabajar y evaluar,
corrigiendo los posibles errores Así, el avance en el proceso lector
será más eficaz..
Por ello, desde el Departamento de Lengua y
basándonos en el curso de Lectura de D. Jesús Pérez, os exponemos unas breves ideas que debemos
tener siempre en cuenta cuando nuestros alumnos lean en clase. Son las siguientes:
-
La
lectura tiene dos componentes esenciales: LA COMPRENSIÓN Y
LA FLUIDEZ.
-
La
comprensión, a su vez, tiene tres componentes: LITERAL, INTERPRETATIVO (O
INFERENCIAL) Y VALORATIVO.
Para mejorar la
comprensión lectora es necesario trabajar
los tres componentes, incluso básicamente los dos últimos. En España
tradicionalmente se ha trabajado durante mucho tiempo preferentemente la
lectura literal o memorística( identificar nombres de personajes, su edad,
alguna característica, etc.), pero menos la inferencial y la valorativa.
Trabajar la lectura interpretativa con preguntas de tipo inferencial es
fundamental, porque supone desarrollar estrategias de comprensión para
interpretar la información, deducir, relacionar ideas, etc. Así mismo, es
importante que nuestros alumnos se acostumbren a valorar lo que leen, tanto
desde el punto de vista formal como de contenido (Valoración y opinión
personal).
- Por su parte,
o
PRECISIÓN: Capacidad de reconocimiento
automático de las palabras dentro de un texto y de los fonemas dentro de las palabras.
o
RITMO:
Velocidad lectora (Hay que darle sólo la importancia justa)
o
EXPRESIVIDAD:
Entonación, pausas, no monotonía…
Para mejorar la fluidez se debe de utilizar
una metodología en la que el profesor/a
haga de modelo, luego practique con el alumnado guiándole y corrigiéndole y,
por último, se hagan prácticas individuales.
puto el que lo lea jajasjjsjs
ResponderEliminarEres un tonto niño
Eliminar