PRESENTACIÓN DE LAS PRODUCCIONES ESCRITAS DE LOS ALUMNOS


IES "Pablo Rueda" de Castillo de Locubín. 

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PRESENTACIÓN DE LAS PRODUCCIONES ESCRITAS DE LOS ALUMNOS/AS.

Con el fin de unificar criterios a nivel de centro en torno a la valoración de las producciones escritas de nuestros alumnos/as y como consecuencia de un acuerdo del ETCP, el Departamento de Lengua castellana y Literatura propone este documento que recoge los elementos básicos que tendrán en cuenta los alumnos a la hora de presentar las pruebas escritas y los trabajos monográficos. 

A)  Presentación de pruebas escritas:

·        Sin tachones

·        Buena letra.

·        Ortografía correcta (incluidas las tildes)

·        Signos de puntuación.

·        Márgenes a ambos lados (el de la izquierda, el doble que el de la derecha).

Estos aspectos influirán en la nota, especificándose en el examen la puntuación que se ha bajado y el/los motivos  (a acordar en cada Departamento)

B)  Presentación de trabajos monográficos:  Constarán de:

                   1) UNA PORTADA con la siguiente estructura:

·        Título (Bien rotulado si es a mano, centrado, equilibrado, grande)

·        Posible imagen alusiva al tema. La portada se hará atractiva, pero sin excesivos "dibujitos" que desvíen la atención: es un trabajo con un contenido que hay que cuidar.

·        Debajo, el nombre completo del alumno, centro, curso y grupo; localidad.

·        Área.

·        Fecha.
 
2) ÍNDICE (paginado)
3)   CONTENIDO: Los títulos de cada punto, destacados (Letra más grande, negrita, etc.
 
De la misma forma, debemos evitar tachones (correcta ortografía), el trabajo irá paginado con márgenes a ambos lados (el de la izquierda, doble que el de la derecha). Cuidarán que esté justificado a ambos lados, tanto si es a ordenador como a mano.
 
   Si es a mano, hagamos la letra clara y renglones derechos. Separación adecuada entre renglón y renglón (ni excesivamente grande ni excesivamente pequeña). Con bolígrafo azul o negro (no de colorines).
 
Por último el alumnado deberá:
 
-   Utilizar debidamente el subrayado y/o negrita para destacar ideas.
- El trabajo irá debidamente grapado o encuadernado.

Cada Departamento acordará los criterios para evaluar la presentación de los trabajos. Consideramos que el alumno/a debe comprobar que dicha presentación tiene un peso específico en la nota, ya que ello le servirá de motivación para un mayor esfuerzo a la hora de cuidar la presentación de sus trabajos.

EL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario